LICENCIATURA EN LIDERAZGO EMPRESARIAL Y ALTA DIRECCIÓN
Clase
(2).png?lmsauth=3ca2e6291516f1483eac54301d2c4ddbed1db845)
Cuatrimestre: Primero
Objetivo General:
Lograr que las y los alumnos analicen y comprendan las principales aportaciones a la teoría de la administración y conozca los aspectos generales y funcionales de la disciplina administrativa para hacer uso de éstos en su desempeño social y profesional, con responsabilidad y ética profesional.
Contribuir de manera focal al desarrollo de las siguientes competencias:
- Desarrollar un planeamiento estratégico, táctico y operativo.
- Identificar y optimizar los procesos de negocio de las organizaciones.
- Identificar las interrelaciones funcionales de la organización.
Identificar aspectos éticos y culturales de impacto recíproco entre la organización y el entorno social.
UNIDADES |
TEMAS |
UNIDAD 1 |
NOMBRE DE LA UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Concepto, importancia y propósitos. 2.- La administración como ciencia. 3.- Campo de acción de la administración. |
UNIDAD 2 |
NOMBRE DE LA UNIDAD: LA EMPRESA 1.- Concepto y clasificación 2.- Conformación de la empresa: Niveles administrativos. 3.- Impacto de las organizaciones y las empresas en los diferentes contextos de la humanidad. 4.- Impacto de la ética en la administración de las organizaciones y las empresas |
UNIDAD 3 |
NOMBRE DE LA UNIDAD: EL ADMINISTRADOR O LA ADMINISTRADORA 1.- Su campo de acción 2.- Sus funciones 3.- Sus competencias profesionales |
UNIDADES |
TEMAS |
UNIDAD 4 |
NOMBRE DE LA UNIDAD: TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN 1.- Robert Owen 2.- Charles Babbage 3.- Frederick Winslow Taylor 4.- Henry Laurence Gantt 5.- Henri Fayol 6.- Mary Parker Follet 7.- Chester Barnard 8.- Elton W. Mayo 9.- Douglas Mc Gregor 10.- W. Edwards Deming 11.- Peter Drucker |
CRITERIOS Y PORCENTAJES DE EVALUACIÓN |
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE |
INSTALACIONES DISCIPLINARES |
1.- Participación en Aprendizaje Colaborativo 10% 2.- Evidencias de desempeño cognitivo (Portafolio) 20% 3.- Evidencias de desempeño procedimental (Portafolio) 20% 4.- Productos formativos (Portafolio) 20% 3. - Evaluación sumativa o Producto integrador 30% TOTAL: 100% |
Actividades áulicas o exteriores con docente (mediador) sugeridas: • Activación de conocimientos previos con mediación docente. • Exposición y mediación por parte de la o del docente. • Investigación, interacción y análisis colaborativo. • Resolución o discusión de casos utilizando técnicas colaborativas. • Debates, discusión socrática, argumentación. • Elaboración de ensayos, escritura crítica y reportes de lectura crítica. • Lectura crítica, individual y colectiva. • Casos y preguntas generadoras de análisis, diálogo, debates. • Presentaciones expositivas por parte de las y los estudiantes. Actividades de trabajo independiente sugeridas: • Búsqueda, selección y sistematización de información clave. • Lectura crítica. • Elaboración de ensayos derivados de experiencias propias y de literatura. • Estudio independiente: Aplicando lectura y escritura crítica, mapeos y cartografía conceptual / Estudio colaborativo: Equipos independientes de aprendizaje colaborativo, presenciales, chat, foros, redes sociales, videoconferencias. |
Aula
|
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. ADMINISTRACIÓN I26 secciones
|
||||||||||||||||||||||||||
|
2. CONTABILIDAD I54 secciones
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
3. MATEMATICAS I27 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
4. DINAMICA SOCIAL45 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
5. DERECHO CIVIL I22 secciones
|
||||||||||||||||||||||
|
6. INFORMATICA I33 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
7. ADMINISTRACIÓN II25 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||
|
8. CONTABILIDAD II22 secciones
|
||||||||||||||||||||||
|
9. MATEMÁTICAS II25 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||
|
10. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN24 secciones
|
||||||||||||||||||||||||
|
11. DERECHO CIVIL II24 secciones
|
||||||||||||||||||||||||
|
12. INFORMÁTICA II15 secciones
|
|||||||||||||||
|
13. ADMINISTRACIÓN III24 secciones
|
||||||||||||||||||||||||
|
14. CONTABILIDAD III17 secciones
|
|||||||||||||||||
|
15. MATEMÁTICAS III19 secciones
|
|||||||||||||||||||
|
16. ESTADÍSTICA I14 secciones
|
||||||||||||||
|
17. DERECHO MERCANTIL15 secciones
|
|||||||||||||||
|
18. INFORMÁTICA III16 secciones
|
||||||||||||||||
|
19. ECONOMIA21 secciones
|
|||||||||||||||||||||
|
20. ADMINISTRACIÓN IV29 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
21. CONTABILIDAD IV10 secciones
|
||||||||||
|
22. MATEMÁTICAS IV26 secciones
|
||||||||||||||||||||||||||
|
23. ESTADÍSTICA II16 secciones
|
||||||||||||||||
|
24. DERECHO DEL TRABAJO I9 secciones
|
|||||||||
|
25. ECONOMÍA II22 secciones
|
||||||||||||||||||||||
|
26. ADMINISTRACIÓN V19 secciones
|
|||||||||||||||||||
|
27. MERCADOTECNIA I: Quinto cuatrimestre19 secciones
|
|||||||||||||||||||
|
28. COSTOS I: Quinto cuatrimestre29 secciones
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
29. PERSONAL I: Quinto cuatrimestre15 secciones
|
|||||||||||||||
|
30. FISCAL I : Quinto cuatrismestre7 secciones
|
|||||||
|
31. ECONOMÍA III : Quinto cuatrimestre19 secciones
|
|||||||||||||||||||
|
32. ADMINISTRACIÓN VI: Sexto cuatrimestre10 secciones
|
||||||||||
|
33. MERCADOTECNIA II: Sexto cuatrimestre15 secciones
|
|||||||||||||||
|
34. COSTOS II: Sexto cuatrimestre9 secciones
|
|||||||||
|
35. PERSONAL II: Sexto cuatrimestre1 sección
|
|
|